Experiencia con LaTeX
¿Cuál es tu primera impresión del uso de LaTeX para preparar
documentos científicos-técnicos utilizados en física y matemáticas?
Es un procesador de texto muy útil para escribir documentos científicos ya que es muy fácil introducir ecuaciones en el documento, me gustó por que solo te tienes que preocupar por el contenido del documento y al decirle qué tipo de documento automáticamente LaTeX hace el diseño del documento.
¿Cuáles fueron tus dificultades mayores en el uso de LaTex?
Al principio no estaba familiarizado con los comandos necesarios para darle formato al documento, por lo que al compilar el documento, salían las palabras en otros lados. Sin embargo esta no fue una dificultad mayor.
¿Observando algunos documentos científicos, crees que
adoptarías el uso de LaTex para preparar documentos en física?
Definitivamente una vez aprendiendo a utilizar LaTeX es un muy buen recurso para escribir cualquier trabajo, no solamente artículos científicos.
¿Qué tan importante crees que sea el saber escribir
correctamente en Inglés y Español (u
otro idioma) para comunicar resultados y avances de la investigación de un
campo? ¿Cómo consideras tus habilidades para ello? ¿Qué idiomas estudias y
cuales consideras aprender en un futuro?
Es muy importante saber idiomas distintos al de tu lengua natal, la mayoría de los artículos científicos están en ingles así que es vital saber hablar este idioma, entre mas idiomas sepa una persona mayor sera su cultura y por lo tanto sus conocimientos pueden ser mucho mas amplios a una persona que habla un solo idioma.
Mis habilidades para aprender otro idioma son buenas, no se me dificulta mucho, yo considero que se aproximadamente un 45-50% de ingles hasta ahora. Estoy cursando nivel 3 de Inglés y nivel uno de Alemán. Mis expectativas es aprender a hablar un 90% ambos idiomas mencionados. Logrando esto podré elegir aprender un 4to idioma. Como ya había dicho, entre mus idiomas hable una persona mayor sera su cultura.
¿Consideras que es importante manejar una sola cuenta de
Gmail para tu desarrollo profesional? ¿Por qué? ¿Qué ventajas tiene?
Es bueno manejar solo una cuenta para tu desarrollo profesional por que cualquier información importante siempre la puedes revisar donde mismo, mas no está de mas tener varias cuentas de correo electrónico respaldando información importante, recordemos que la informática es un invento del hombre y puede ocurrir algún problema alguna vez.
¿En tus planes has decidido realizar algún posgrado? ¿En que
país te gustaría hacer un doctorado? (Publica un enlace de la institución).
Tengo la intención de estudiar maestría y doctorado. Pero sinceramente no me he puesto a indagar las instituciones a las que podría aspirar. Pero mis posgrados mínimo uno lo quiero estudiar fuera de México.
Tengo la intención de estudiar maestría y doctorado. Pero sinceramente no me he puesto a indagar las instituciones a las que podría aspirar. Pero mis posgrados mínimo uno lo quiero estudiar fuera de México.
¿Qué tan importante consideras mantener un promedio general
de la carrera superior a 90? (convocatoria de becas conacyt) ¿Cuál te llama la
atención?
Es importante mantener el promedio por que en todas partes que quieras estudiar algún posgrado, en lo primero que se fijan es en tu promedio, como si la inteligencia o ingenio de una persona se pudieran medir con un número. Pero bueno así son las cosas, para mí lo mas importante es tener el deseo por la ciencia que se debe tener. Las becas la de Conacyt es una buena opción.
Es importante mantener el promedio por que en todas partes que quieras estudiar algún posgrado, en lo primero que se fijan es en tu promedio, como si la inteligencia o ingenio de una persona se pudieran medir con un número. Pero bueno así son las cosas, para mí lo mas importante es tener el deseo por la ciencia que se debe tener. Las becas la de Conacyt es una buena opción.
¿Qué te gusto o llamo la atención de la Actividad 1?
Me gustó aprender a utilizar LaTeX, siento que me servirá para toda mi carrera profesional.
Me gustó aprender a utilizar LaTeX, siento que me servirá para toda mi carrera profesional.
¿Crees que puedes adaptar al ritmo de trabajo de este curso,
en un formato no tradicional (exposiciones en pizarrón, más trabajo autónomo)?
Claro que sí, es un ritmo de trabajo que cada quien lo forma, y lo forma a como se le hace cómodo.
Claro que sí, es un ritmo de trabajo que cada quien lo forma, y lo forma a como se le hace cómodo.
Aquí está el enlace al documento ya compilado en pdf : http://portal.fisica.uson.mx/mahara/artefact/file/download.php?file=756
Y aquí tenemos el código fuente: